Ensaladas saludables, ricas y nutricionales
PODEMOS pensar que, a más ingredientes, más calorÃas, pero no es asÃ, lo importante es calibrar el aporte en sabor y valores nutricionales que nos aporta. Compartimos algunos trucos de nutricionistas para hacer nuestras ensaladas más completas y sabrosas este verano.
Realmente no es tan difÃcil hacer la ensalada deliciosa y sana, estarÃamos mintiendo si dijéramos lo contrario.
Estos son algunos de los consejos que habrÃa que tener en cuenta a la hora de hacer una refrescante y nutritiva ensalada para nuestros platos de verano. Equilibrar los componentes alimenticios que la van a integrar es más importante de lo que pensamos.


Lo primero que deberemos tener en cuenta es si la ensalada va a ser plato único o no.
 Si preparamos un plato único, nuestra ensalada deberÃa ser más rica nutricionalmente, pero si vamos a consumir un segundo plato, deberemos valorar la densidad calórica y nutricional de nuestro segundo para pensar si esta ha de ser de verduras, o si hay que añadir un alimento proteico como aporte extra de grasas saludables.
Qué debe llevar una buena ensalada
Tanto las elecciones como las cantidades estarán ligadas a aspectos como los propios gustos y las necesidades de cada persona, entre otros. Las ensaladas tienden a ser opciones con una baja densidad calórica, pero, como ya hemos visto, si se abusan de distintos ingredientes, puede acabar por derivar en una opción con una densidad calórica nada despreciable, sobre todo con el aporte de las salsas con las que la aliñemos.

De forma general, una ensalada tiene que presentar la siguiente estructura: una buena base de verduras, que pueden combinarse entre sÃ. Una fuente proteica que tiende a pasarse por alto; una fuente de grasas saludables como el aceite de oliva virgen, aguacate o frutos secos y opcionalmente una fuente de carbohidratos, explica el dietista y nutricionista David GarcÃa Vilar.
El orden en el que deben incluirse los alimentos en el bol es el siguiente: Hay que disponer los alimentos más acuosos en primer lugar y dejar arriba los más secos. Por ello, pondremos primero las verduras (hojas verdes, tomate, pepino, cebolla, pimiento…) y después, todos los extras que queramos añadir.
Â
Añadir como proteÃna, Conservas de Pescado en Aceite de Oliva, aprovechando este para aliñar nuestra ensalada, la convierte en una opción sana, deliciosa y completa.


Sobre todo, cuando preparemos platos para ingerir fuera de casa, o estar fuera del refrigerador.
Desde el punto de vista nutricional, el alimento conserva la mayor parte de sus propiedades (excepto una pequeña parte de las vitaminas que se pierden durante los tratamientos térmicos, como en cualquier proceso de cocinado). Por lo que resulta un sustituto ideal para los que no compran pescado fresco y un complemento sensacional para ensaladas, tapas, arroces, pastas, Desayunos, almuerzos, comidas, meriendas o cenas.
El pescado azul, el mejor aporte nutricional de nuestros picnics

3 beneficios del pescado azul en lata para tu dieta.
Este pescado azul contiene en torno a un 25% de proteÃna en su totalidad, proteÃna que además se digiere con mucha facilidad y se metaboliza con gran eficacia en nuestro organismo.



Ayuda a una función cardiovascular correcta gracias a sus ácidos grasos Omega 3, ya que refuerzan la circulación y ayudan a prevenir enfermedades cardÃacas. El niacina, abundante sobre todo en el atún de lata, es una vitamina que ayuda a mantener estables los niveles de la lipoproteÃna de alta densidad, es decir, previene que el hÃgado elimine el HDL de la sangre, el colesterol bueno necesario para el organismo.
Como otro de los beneficios del pescado azul en conserva dentro de nuestra dieta proteica, encontramos que actúa como protector para la piel y para el deterioro de nuestro desarrollo cognitivo. Se trata de un alimento que debido a sus vitaminas B6 y B12 ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
El Pescado Azul es un alimento muy saciante, gracias a su alto contenido en proteÃnas, que estimulan la sensación de saciedad, esto ayuda mucho en nuestras comidas ligeras. Por todo esto, resulta un gran aliado para una dieta más sana y ligera. Está demostrado que no se alteran o reducen los beneficios de sus propiedades, si en vez de consumirlo al natural se consume en formato lata.
 Además, la conserva en lata es la opción más cómoda. No solo es más resistente que el cristal, también te permite llevarlo contigo a cualquier parte.
El pescado azul en conserva de calidad es saludable.
Atún, caballa, melva, sardina… son altamente beneficiosos para nuestra salud.
Hay que tener en cuenta
que, en la preparación de nuestras ensaladas, utilizar su aceite de oliva o girasol en el aliño, ahorra y aporta sabor al plato. No olvidemos que, aunque con aceite el valor calórico del producto aumenta, no hay que despreciar los beneficios que éste supone cuando es de buena calidad y en una dosis adecuada.

Por todo esto, las conservas de conservera de Tarifa son el complemento perfecto a nuestra dieta. Deliciosas y con grandes propiedades, podemos integrarlas a modo de tapa, con ensaladas, arroz, pasta o legumbres.
Vista nuestro apartado de recetas donde podrás inspirarte para adaptarlas a tu gusto.
¡Buen provecho y feliz verano!
Â