La melva canutera: un pescado de temporada, delicioso y muy demandado.

melva canutera de Andalucía

En esta época del año en Conservera estamos de celebración. Estamos en plena temporada de melva canutera y cada semana llegan a fábrica más y más ejemplares de este pescado azul tan codiciado, tan auténtico, tan nuestro. Es el momento de ofreceros uno de los grandes tesoros de la costa gaditana y hoy, además, os queremos contar por qué la melva canutera es una de nuestras conservas más demandada.

 

Conservera de Tarifa y la melva canutera

La melva canutera que elaboramos en conserva artesanal en nuestra fábrica es un producto muy limitado y eso es lo que hace que sea tan especial.

  • La melva canutera del Mediterráneo se captura únicamente desde finales de septiembre hasta finales de noviembre.
  • En Conservera de Tarifa no acudimos a otros caladeros a obtener este pescado.
  • Para la elaboración de nuestras conservas y, en concreto, de la melva canutera, llevamos a cabo una estricta selección de la materia prima. Por eso dependemos de la temporada de pesca y de zonas concretas de captura.
  • Según sea la temporada de pesca, nos permite contar con más stock o menos, pero nunca ofreceremos un producto que no sea el auténtico y al que no estén acostumbrados nuestros clientes.
  • En Conservera de Tarifa respetamos los tiempos y elegimos el litoral andaluz como origen de la materia prima de nuestras conservas.
  • En la melva canutera de Andalucía se aprecia un sabor, textura y color muy propios de la especie que transita por las aguas del Mediterráneo. 
  • Sus filetes presentan un color blanquecino, textura compacta, aroma y sabor muy característicos y diferentes al resto de los túnidos. Su ruta y su alimentación influyen en ese sabor tan inconfundible.

Nuestro objetivo en Conservera es garantizar nuestros estándares habituales de calidad y el sello de la Indicación Geográfica protegida de Melva de Andalucía, que avala que nuestras conservas están elaboradas de forma completamente artesanal y que la materia prima empleada es de primerísima calidad.

Un verdadero tesoro nutricional

melva canutera

La melva canutera no solo es una delicia para todos, incluidos los paladares más exigentes y amantes del buen pescado. La melva canutera también es un alimento rico en grasas insaturadas que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. El omega 3, característico del pescado azul, contribuye a mantener una buena salud cardiovascular y a prevenir enfermedades cardíacas, tal y como aseguran los últimos estudios científicos. Entre ellos se encuentra una investigación llevada a cabo por la Universidad de Pittsburgh en la que se comparan los bajos niveles de enfermedades cardiovasculares en Japón, gran consumidor de pescado azul, frente a otros países como Canadá, Europa Occidental o Estados Unidos.

Al tratarse de un pescado azul, la melva canutera también cuenta con gran cantidad de vitaminas, proteínas y minerales como el yodo, el hierro, el calcio o el potasio, que ayudan a prevenirnos, por ejemplo, del virus de la gripe. Las propiedades beneficiosas para nuestra salud del pescado azul lo convierten en uno de los pilares básicos de nuestra dieta mediterránea. Además, no podemos olvidar el carácter andaluz de la melva canutera, uno de los pescados más gaditanos y de los sabores más tarifeños de nuestra gastronomía.

Multitud de opciones en la cocina

La melva canutera es un pescado versátil en la cocina y que ofrece un sinfín de recetas y combinaciones posibles. En nuestro blog puedes encontrar algunas ideas sobre cómo preparar un plato delicioso, sano, rápido y original con una lata de melva canutera y algunos pocos ingredientes más.

 

¡Buen apetito!

Conservas gourmet de pescado que no pueden faltar este año en tu mesa

conservas que no pueden faltar en tu despensa

Las latas han sido siempre esos grandes aliados de nuestras despensas que sabemos que nos sacarán de cualquier apuro. Pero algunas latas son mucho más que eso. El sector de las conservas gourmet de pescado ha pasado a ser considerado como algo más serio, como una herramienta de referencia en la cocina y como una verdadera joya gastronómica que consigue convencer hasta a los paladares más exigentes.

Las mejores conservas siempre son artesanales.

No es una moda, es una premisa que lleva implantada décadas en muchos hogares y que valora la calidad de la conserva por encima de su precio. Cada vez son más los que priman esa excelencia y revisan tanto el origen del producto como la forma en que ha sido elaborado.

Es cierto que existe un creciente interés por la nutrición y una curiosidad cada vez más extendida por una gastronomía cuidada, que mantenga la esencia de la tradición mediterránea pero en la que los ingredientes que se utilicen estén elegidos con esmero. Conservera de Tarifa tiene una larga trayectoria como marca de referencia en el sector de las conservas gourmet de pescado, y eso se debe a varias razones. Una de ellas es porque priorizamos la mejor materia prima de la zona para la elaboración de nuestros productos. Otra, porque nuestro equipo de estibadoras elabora a mano cada lata, según una tradición conservera que se remonta a 1910 y que convierte a la marca en la firma de conservas artesanales de pescado más antigua de la provincia de Cádiz.

Puede que lleves años reservando un sitio especial en tu despensa para las conservas gourmet de pescado. O tal vez estés empezando a mirarlas con otros ojos ahora y te hayas contagiado por la pasión que ya despiertan en chefs de todo el mundo. Sea como sea, tenemos la lista definitiva de las latas artesanales que no pueden faltar este año en tu mesa. Aquí van las especialidades de Conservera de Tarifa.

Todos amamos el atún.

Es el protagonista indiscutible del universo de las conservas. No hay ensalada de verano que se precie que no cuente con una buena lata de atún. Es un pescado versátil en la cocina, saludable y que consigue unir generaciones en torno a él. En Conservera llevamos 110 años elaborando deliciosos troncos de atún  para todos los gustos: en aceite de girasol, para los que valoren por encima de todo el sabor puro del pescado, y en aceite de oliva, para los que prefieran un sabor y aroma más suave. Pero, sobre todo, lo hacemos como se merece: siempre a mano y sin químicos ni aditivos.

La caballa, la conserva estrella de La Tarifeña.

La caballa tiene reservado un sitio especial en nuestra fábrica. Ha sido el producto más emblemático de La Tarifeña desde que ésta abrió sus puertas en la calle Arapiles 13 de Tarifa hace ya más de un siglo. Por eso, en Conservera sabemos bien cómo preparar los filetes de caballa de Andalucía para lograr una conserva impecable, de esas que no se olvidan y que pasan a ser indispensables en cualquier despensa. ¿Por qué la caballa? Porque es un pescado muy gaditano, lleno de propiedades beneficiosas para nuestra salud y porque, además de en filetes, sabemos que las huevas de caballa son una verdadera delicia para el paladar.

La melva y la melva canutera, el gran descubrimiento en conserva.

La melva es ese pescado azul que no todo el mundo conoce pero que, los que lo hacen, corren a comprarlo antes de que se acabe. Y es que es un producto limitado y muy de temporada. La melva canutera, un poco más pequeña que su prima la melva, sólo se captura en el Mediterráneo de septiembre a noviembre. Los años en los que la temporada de captura ha sido buena, sus fans respiran tranquilos porque saben que van a poder disfrutar de ese sabor único, diferente al de otros túnidos, durante todo el año. Este 2020 ha sido uno de esos, y en Conservera hemos elaborado de forma artesanal la magnífica cifra de 400 toneladas de melva canutera. Para recordar una temporada tan extraordinaria, se acercaron hasta Tarifa desde el programa Hoy al Día y Tierra y Mar y recogieron cómo es un día de estiba artesanal de melva en nuestra fábrica. ¿Por qué la melva es una de las conservas estrella de Conservera? Porque además de ser un verdadero tesoro nutricional y gastronómico, siempre elegimos la de mejor calidad de Andalucía y que haya sido capturada en almadrebeta, una modalidad de pesca artesanal y más sostenible.

Un clásico de las conservas: las sardinas.

Los amantes de las sardinas también han encontrado su sitio en Conservera. Recientemente en  La Tarifeña hemos recuperado este clásico de terrazas, bares y despensas, con la calidad garantizada de una cuidada elaboración artesanal y preparado en aceite de girasol, para así conservar intacto el sabor del pescado. Y es que es difícil resistirse a una buena lata de sardinas porque, además de ser un auténtico deleite para los sentidos, su perfil nutricional es abrumador.

El pata negra del mar: el atún rojo salvaje del estrecho.

Dicen que el de JC Mackintosh es el mejor atún rojo que probarás jamás. Tal vez sea porque es salvaje, porque se captura en aguas de El Estrecho y porque se hace mediante técnicas como el green stick o el ike jime, que permiten que el pescado alcance una calidad difícilmente igualable. Por eso, cuando lanzamos nuestra Gama Premium Salvaje, en Conservera lo tuvimos muy claro: ése es el atún rojo que queremos.

Los atunes rojos, según el dicho popular, cruzan el Golfo de Cádiz “con la última luna de abril o la primera de mayo”. Se produce entonces un espectáculo fascinante en El Estrecho: el olor a sal, la espuma de la lucha en la captura, el ronqueo. Pero más aún, si cabe, en las mesas de Cádiz.

En Tarifa tenemos la suerte de medir el año en los meses de ida y vuelta del gran túnido plateado a su paso de ida y vuelta por El Estrecho. Y en Conservera, estamos orgullosos de poder llevar a vuestras mesas, durante todo el año, ventresca, morrillo y tarantelo del mejor atún rojo de la zona.

Este año, haz un hueco en tu despensa para alguna de estas conservas del sur y llévalas a tu mesa elaborando platos deliciosos que puedes encontrar en las variadas recetas que encontrarás en nuestra sección del blog.