[title text=”Conservas de pescado Ā”SĆ”cales el mĆ”ximo partido! “]
Las conservas de pescado son una forma fĆ”cil, rĆ”pida y cómoda de introducir elĀ pescadoĀ en nuestra dieta, sobre todo teniendo en cuenta que, segĆŗn las estadĆsticas, gran parte de los espaƱoles afirma no incluirlo en suĀ alimentaciónĀ en las raciones recomendadas (esto es, entre 3 y 5 a la semana), bien por falta de tiempo (un 46%), bien por motivos económicos (un 30%).
¿Cómo se deben almacenar?
AsĆ se dio a conocer en el pasado congreso deĀ FESNADĀ (‘Federación EspaƱola de Sociedades de Nutrición, Alimentación y DietĆ©tica’) celebrado en Sevilla, durante la ponencia ofrecida por el Dr. Javier Aranceta. āLosĀ pescadosĀ y mariscos son un grupo alimentario de gran importancia nutricional, relevantes en laĀ saludĀ cardiovascular, los aspectos cognitivos o la salud óseaā afirmó Aranceta. āEn ellos podemos encontrar varios de los nutrientes esenciales, especialmente proteĆnas de alto valor biológico y Ć”cidos grasos poliisaturados’, proseguĆa el Doctor.
Numerosas propiedades, que en el caso de las latas de pescado en conserva, permanecen prÔcticamente intactas respecto a su estado fresco. Y es que este modo de conservación representa numerosas ventajas: no es necesario el uso de conservantes artificiales, es un método seguro desde un punto de vista microbiológico, no hay necesidad de refrigeración y, ademÔs, los productos cuentan con una larga caducidad sin que su composición se vea alterada.
Fuente: Hola.com