Qué ver en Tarifa este verano

Tarifa Cadiz

Uno de los lemas de Tarifa es el de “pura vida”. Y esa es la sensación que cada año, miles de visitantes se llevan después de pasar sus vacaciones en la zona. Y es que Tarifa tiene un algo especial que la convierte en un enclave mágico, un ritmo que invita a la desconexión, al disfrute y a querer volver verano tras verano. Cuenta con poco más de 18.000 habitantes, pero los que llevan un trocito de Tarifa en su corazón durante todo el año, son muchos más.

 

Hoy te contamos los mejores planes que puedes hacer en Tarifa, qué visitar, dónde comprar y algunas curiosidades de la ciudad.

Curiosidades de Tarifa

Tanto si eres un asiduo de Tarifa como si este verano es la primera vez que la visitas, seguro que no conoces muchas de las curiosidades que la convierten en un lugar tan especial.

Es el punto más meridional de Europa.

En Tarifa se unen aguas y continentes: a un lado se encuentra el mar Mediterráneo y al otro, el océano Atlántico. En los días despejados, se alcanza incluso a ver la costa africana, sobre todo desde algunos puntos clave como el Castillo de Guzmán El Bueno, la isla de las Palomas o la Torre de Miramar.

Es un enclave privilegiado para el avistamiento de cetáceos.

En el Estrecho, ese tramo de 13 kilómetros de agua que separa Europa y África, se llegan a avistar hasta siete tipos de cetáceos, entre los que se encuentran ballenas, cachalotes y delfines.

Famosa por sus vientos.

También es un punto de encuentro de vientos que definen los ritmos de la ciudad y de sus gentes. Cuando sopla el poniente, las playas se llenan de bañistas y la arena, fina y dorada, de toallas y sombrillas. Sin embargo, cuando el levante es el protagonista, son los amantes del kitesurf los que predominan dentro del agua. 

Es la ciudad con mayor arte rupestre del mundo.

Nada menos que 66 cuevas en todo el municipio, entre las que destaca la Cueva del Moro y que, con 20.000 años de antigüedad, es el santuario paleolítico más meridional del continente europeo.

Un 60% de su extensión es territorio protegido.

Esa paz y simbiosis con la naturaleza se sienten en cada de una sus playas, pero también en el interior, en el Parque Natural de los Alcornocales o en cualquiera de las rutas de senderismo que se encuentran en la zona.

Millones de aves cruzan al año por Tarifa.

El Estrecho de Gibraltar es un punto estratégico de la ruta migratoria de más de 400.000 aves planeadoras y de millones de aves de pequeño tamaño. En total, más de 750.000 tipos de ave que cada año atraen a aficionados y expertos de la ornitología.

Es una ciudad llena de historia y con gran mezcla de culturas.

La ciudad se fundó en época romana en el siglo I d.C., aunque cuenta con restos del paso de fenicios, griegos y cartagineses. Su nombre proviene de Tarif Ibn Malluk, jefe berberisco presente en la batalla de La Janda, donde se derrotó a Don Rodrigo y momento en el que empezó la dominación musulmana en España.

Baelo Claudia: gran industria de los salazones de pescado.

Cerca de Tarifa se encuentran las ruinas de la gran ciudad de Baelo Claudia, fundada por los fenicios en el siglo II a.C. Sin embargo, fue durante la época romana cuando vivió su momento de mayor esplendor: acuñaban su propia moneda, la ciudad contaba con gobernantes electos y se convirtió en una importante industria de productos del mar con sus salazones de pescado donde elaboraban el codiciadísimo garum, una salsa a base de intestinos, gargantes, fauces y otros despojos de pescados azules. Se cree que Baelo Claudia fue destruida por terremotos y tsunamis, pero todavía hoy se conservan importantes restos que la convierten en uno de los yacimientos romanos más interesantes del sur de España.

Los mejores planes que puedes hacer en Tarifa

La costa gaditana es famosa por sus playas kilométricas, poco masificadas pero llenas de ambiente. Tarifa es eso y mucho más y hay una larga lista de cosas que hacer en Tarifa para unas vacaciones perfectas.

Pasear por la ciudad.

Tarifa es un pequeño laberinto de callejuelas blancas, puertas azules, balcones y patios. La Puerta de Jerez es la entrada al recinto amurallado y uno de los iconos más reconocibles del casco histórico. La calle de la Señora de la Luz, patrona de Tarifa, vertebra la ciudad en dos y desemboca en la principal vía Sancho IV, conocida por los tarifeños como La Calzada. Casas de azulejos de colores nos conducen hasta la iglesia de San Mateo, construida sobre los restos de una antigua mezquita. Si seguimos callejeando encontraremos el puerto y el Castillo de Guzmán El Bueno. Las murallas de Tarifa son otro de los puntos más visitados de la ciudad y fueron declaradas en 2003 Bien de Interés Turístico Cultural.

Pasar un día en la playa.

Tarifa es uno de los lugares preferidos de los verdaderos amantes de las vacaciones de playa y en la zona, podemos encontrarlas de todo tipo. Playa Chica, dentro de la ciudad, es la última bañada por el Mediterráneo y perfecta para cuando queremos huir del azote del viento. Ya en el Atlántico, la Playa de los Lances, cuenta con diez kilómetros de arena dorada casi virgen. La Playa de Valdevaqueros, meca del kitesurf, es inconfundible por su ambiente chill y por los colores de las cometas que surcan su cielo. Y si buscamos un entorno salvaje y paradisíaco, no podemos dejar de visitar la Playa de Bolonia, uno de los mejores arenales del país y situada a los pies de una imponente duna.

Visitar Baelo Claudia.

Muy cerca de la Playa de Bolonia, se encuentra la imprescindible Baelo Claudia, que no podemos dejar de visitar por el buen estado de sus ruinas y para comprender gran parte de la cultura de la zona y su relación con el mar y la conservación del pescado.

Disfrutar de la gastronomía de la zona

Una de las cosas que más define a Cádiz es su increíble gastronomía. Y es una realidad que en Tarifa se come muy bien. Podemos encontrar desde mercados repletos de pescado fresco hasta cafés con encanto, bares, tascas y restaurantes que no nos podemos perder como El Ancla o El Burgato. En tu paso por Tarifa, no te olvides de probar delicias de la zona como las huevas de caballa, la melva de Andalucía o el pata negra del mar: el Atún Rojo Salvaje del Estrecho.

Ir de compras.

En las serpenteantes callejuelas de Tarifa conviven locales tradicionales con boutiques chics, tiendas hippies y espacios de arte. Pero si lo que queremos es llevarnos pura esencia tarifeña, nada como pasar por La Conservateca, en la Carretera Cádiz-Málaga, 11, al lado de las instalaciones de Conservera de Tarifa. En nuestra tienda tradicional podrás encontrar souvenirs gastronómicos para disfrutar del sabor de Tarifa durante todo el año.

Entradas recomendadas