Caballa de Andalucía La Tarifeña: calidad artesanal en una edición más flamenca

caballa de Andalucía La Tarifeña nueva etiqueta

La primera en lucir un nuevo etiquetado en color plata (y combinado con verde, en su versión más flamenca y andaluza), fue la melva canutera. Ahora le toca el turno a los tarros de cristal de filetes de caballa de Andalucía de La Tarifeña, que vestirán una etiqueta en el rojo que siempre acompaña en nuestra marca a la emblemática caballa de Tarifa, combinado con un fondo plateado para resaltar el carácter premium y gourmet de la conserva.

caballa de Andalucía La Tarifeña nueva etiqueta

La nueva etiqueta es un homenaje a los inicios de La Tarifeña, a cuando la fábrica abrió sus puertas en 1910 y que después de más de un siglo de trayectoria, ha acabado por convertirse en un emblema de la gastronomía andaluza y en la marca de conservas artesanales de pescado más antigua de la provincia de Cádiz. Con la apuesta por sustituir el blanco inicial por un tono plateado, se ha buscado, además, otorgarle a la conserva una imagen premium acorde con su excelente calidad y esencia delicatesen.

 

La elección del tarro de cristal es también una declaración de calidad y artesanía de la marca: de un primer vistazo se puede apreciar la estiba impecable en lomos perfectos llevaba a cabo a mano, pieza por pieza, por nuestras estibadoras. Es en ese mimo y cuidado en su elaboración, junto con la calidad de la materia prima, donde reside la mayor virtud de esta conserva que es ya uno de los grandes emblemas de la marca. La caballa es, además, uno de los pescados insignia de Andalucía y la conserva con la que en La Tarifeña comenzamos nuestra andadura. Es también un pescado azul lleno de propiedades y beneficios para la salud, perteneciente a la familia de los escómbridos y que ha sido muy apreciado en nuestras costas desde la época romana por su delicada textura y exquisito sabor.

Algunos se preguntan cuál es el secreto de nuestra caballa en conserva para ser un producto tan popular dentro de la cocina andaluza. Es sencillo: trabajar siempre con la mejor materia prima y hacerlo de una forma 100% manual. Las piezas de caballa llegan a fábrica frescas desde el litoral andaluz, con la excelente calidad que esto les confiere. Ya en sala, el proceso de estiba y pelado se realiza de la misma manera que se hacía cuando en La Tarifeña comenzamos nuestra andadura, en un proceso libre de químicos y con un total respeto por la tradición artesanal y la receta centenaria con la que nació la firma y que nos ha diferenciado de otras conserveras.

Con esta nueva imagen de la Caballa de Andalucía de La Tarifeña, la que es una de nuestras conservas estrella pasa a brillar todavía más y a lucir el carácter superior que define su esencia, al mismo tiempo que supone un regreso a sus orígenes y un homenaje a su historia y tradición. Si quieres llenar tu despensa con los nuevos tarros de filetes de Caballa de Andalucía en aceite de oliva de La Tarifeña, recuerda que puedes encontrarlos en nuestra tienda online o en La Conservateca, en la Carretera Cádiz-Málaga, 11, en Tarifa.

Entradas recomendadas