Dicen que el de JC Mackintosh es el mejor atĂșn rojo que probarĂĄs jamĂĄs. Probablemente sea asĂ. Por eso, desde Conservera de Tarifa, trabajamos mano a mano con ellos para ofrecer a nuestros clientes un producto de mĂĄxima calidad que parte de una pesca tradicional y 100% sostenible, y acaba en el proceso artesanal de estibado y enlatado que nos define. ÂżQuieres conocer mĂĄs sobre uno de los pescados mĂĄs apreciados por los chefs? ÂĄSigue leyendo!
El atĂșn rojo por partes y colores
El AtĂșn Rojo Salvaje, como los mejores productos, tiene un color especial. La mitad superior de estos gigantes plateados del mar es mĂĄs oscura; la inferior, mĂĄs clara. Esto es su mejor arma de camuflaje ya que desde arriba se les confunde con el fondo marino y desde abajo con la claridad del cielo. El lomo claro es mĂĄs graso y lo forman la cola blanca, el tarantelo y una de las partes mĂĄs valoradas: la ventresca. En la cabeza se encuentra el exquisito morrillo, el mormo, el contramormo y la facera.
En Conservera de Tarifa hemos elegido tres de los cortes mĂĄs nobles y delicatessen para nuestra Gama Salvaje:
- El tarantelo. A mitad camino entre el magro y la grasa, el tarantelo es una de las mejores partes del atĂșn. Es semigraso (su porcentaje de grasa es algo mĂĄs bajo que el de la ventresca), carnoso, de aspecto rojizo y gran sabor.
- La ventresca. En JapĂłn se la conoce como O-Toro, que significa âde melosidad superiorâ. Y no es en vano, ya que se trata del corte mĂĄs rosado y meloso del atĂșn, uno de los mĂĄs selectos y el que goza de mĂĄs alto contenido de grasas instauradas (omega 3).
- El morrillo. Por su contenido graso, que roza el 30%, es una de las partes mĂĄs codiciadas del atĂșn gracias al intenso sabor que le confiere. La carne es exquisita, de textura fina y delicada y de gran jugosidad. En la Gama Salvaje viene acompañada de pimiento rojo y guisantes, una de sus versiones mĂĄs tradicionales.
JC Mackintosh y la pesca sostenible en el Estrecho
Cuando hablamos de JC Mackintosh sabemos que estamos ante una filosofĂa de pesca sostenible, un respeto absoluto por la especie y un compromiso total con la ecologĂa y el mundo marino. Su flota opera frente a la costa de Tarifa, uno de los mejores lugares del mundo para la captura del AtĂșn Rojo Salvaje gracias a sus corrientes, a la temperatura de sus aguas y a que el atĂșn se alimenta en libertad de las mĂĄs ricas y variadas especies de peces y moluscos, lo que dota a su carne de un sabor Ășnico. La captura, el manejo y la manipulaciĂłn son procesos esenciales para garantizar la calidad del pescado. Para ello se utilizan tĂ©cnicas artesanales de captura de origen japonĂ©s que se caracterizan por su sostenibilidad y respeto por la especie.
El Green Stick, prĂĄctica milenaria nipona, es la mĂĄs selectiva de todas las formas de pesca al limitar la captura a grandes tĂșnidos.
El Ike Jime consiste en un mĂ©todo manual de captura, poco habitual en España, y que marca la diferencia en la calidad del producto. Esta forma de entender la pesca, sostenible y respetuosa con la especie, se integra a la perfecciĂłn con la filosofĂa de tradiciĂłn y exclusividad que nos guĂa en Conservera de Tarifa para conseguir la mĂĄxima calidad de nuestras conservas y mantener asĂ nuestra seña de excelencia.
Â