Delicias de mar en conservas para la navidad

Recetas con conservas una tradición para navidad con Conservera de Tarifa

En estas fechas de tradiciones, acercamos a tu mesa nuestras conservas, elaboradas con el mismo saber hacer de entonces.

Desde 1910, la industria conservera ha sido una parte esencial del espíritu de progreso en Tarifa. Atrás, quedaron los días en que esta pintoresca localidad albergaba una decena de fábricas de conservas de pescado. En la actualidad, Conservera de Tarifa ha tomado el relevo, representando la culminación de la fusión de varias empresas conserveras tarifeñas.

Esta unión, ha permitido la amalgamación del conocimiento, la experiencia y la excelencia, manteniendo el espíritu tradicional y familiar que ha caracterizado a esta industria, durante más de 100 años. La conservación del trabajo y la dedicación, a la elaboración de conservas de pescado, han sido un legado de generación en generación.

Estibadora siglo pasado en la Conservera de Tarifa

Nuestra apuesta, por mantener un proceso de producción artesanal y un tratamiento del pescado puramente manual, no solo implica, una mayor cantidad de empleos, sino también, un mayor tiempo de elaboración. Sin embargo, esto garantiza la EXCELENCIA y la PUREZA del producto, y en Conservera de Tarifa, estamos orgullosos de compartir nuestro secreto:

NO HAY SECRETO

.

Melva y Atún Rojo: Las Estrellas de Nuestras Conservas

El atún Rojo y la Melva son protagonistas de nuestras conservas. Estos deliciosos pescados son capturados en aguas del Atlántico y el Mediterráneo, que, a posteriori y luego se someten a un proceso de elaboración, cuidadosamente supervisado por nuestro equipo de expertos. La frescura y calidad de la materia prima son cruciales, para crear productos excepcionales.

Pescado en conserva

Variedad en Conservas: De la Melva Canutera a las Latas de Conserva

En Conservera de Tarifa, ofrecemos una amplia variedad de productos enlatados, para satisfacer los gustos de nuestros clientes más exigentes. Desde la popular y tan preciada, Melva Canutera, hasta las Latas de Conserva de atún y otras delicias del mar. Nuestras opciones son ideales para crear deliciosas recetas con un toque gourmet.

Recetas con Conservas para Abrir Boca a la Navidad

Lote de conservas de pescado para navidad Conservera de Tarifa

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para comenzar a planificar las comidas festivas. Las conservas de Conservera de Tarifa son una excelente opción, para preparar platos deliciosos y sorprender a tus invitados. 

 

 ****

 

Aquí tienes algunas ideas de recetas, que incorporan nuestras conservas:

– Tarta de Atún y Melva

– Ensalada de troncos de Atún

– Volovanes de Melva Canutera

– Pasta con salsa de Atún

Tarta de Atún y Melva

Ensalada de
Troncos de Atún

Volovanes de Melva Canutera

Pasta con salsa de Atún

  • Prepara una tarta salada con una base de hojaldre.
  • Rellena con una mezcla de atún y melva en conserva, cebolla, huevo y crema.
  • Hornea hasta que esté dorada.
  • Disfruta de un aperitivo o entrada delicioso.
  • Combina atún en conserva con hojas verdes, tomate, aceitunas, huevo duro.
  • Añade una vinagreta de aceite de oliva y limón.
  • Esta ensalada es una opción fresca y saludable para tus comidas navideñas.
  • Prepara una mezcla de melva canutera, cebolla picada, mayonesa y un toque de pimienta.
  • Rellena volovanes.
  • Estos aperitivos son elegantes y deliciosos.
  • Sirve a temperatura ambiente
  • Cocina tu pasta favorita.
  • Prepara la salsa a base de atún en conserva, tomate, aceitunas y alcaparras.
  • Sirve la pasta y un par o tres de cucharas soperas de la salsa de atún.
  • Decora con perejil fresco y queso parmesano.



En Conservera de Tarifa, creemos que la Navidad es, el momento perfecto para disfrutar de las delicias del mar en forma de conservas de alta calidad. Nuestros productos son la elección ideal para crear platos gourmets, que impresionarán a tus seres queridos, durante esta temporada festiva.

Nuestra historia, de más de 100 años de TRADICIÓN, EXPERIENCIA y EXCELENCIA se refleja en cada una de nuestras conservas. Los productos de Conservera de Tarifa, desde el atún hasta la melva canutera, son la base perfecta para tus recetas navideñas.

¡Descubre el sabor excepcional de Tarifa en cada lata de conserva que abres!

Si estás buscando ingredientes de alta calidad, para tus comidas navideñas, no busques más allá de Conservera de Tarifa. Te invitamos a explorar nuestra selección de conservas y disfrutar de los sabores únicos.

 

Sabor a tradición – Recetas creativas con Melva en conserva

tradición, sabor y calidad conserveras de pescado Conservera de Tarifa

Queremos destacar nuestra melva en conserva, una joya escasa y recién puesta que solo estará disponible en cantidades contadas.

 

Desde hace décadas, la herencia de la industria conservera ha perdurado en las costas de Tarifa, rincón en la provincia de Cádiz que se ha convertido en un emblema de la tradición pesquera y culinaria de la región. En este contexto, Conservera de Tarifa se erige como un faro que ilumina el camino hacia recetas creativas y exquisitas. Para este mes queremos destacar nuestra melva en conserva, una joya escasa y recién puesta que solo estará disponible por tiempo limitado.

Melva en Conserva: El Tesoro del Mar de Temporada

Melva en todos sus platos, recetas con melva en conserva

La melva en conserva de Conservera de Tarifa es una verdadera joya del mar, especialmente durante la temporada actual. 

El mes de septiembre es testigo de la pesca de la melva canutera en las aguas de Tarifa, un evento anual que marca el comienzo de su breve disponibilidad. Sin embargo, este año, la temporada de melva es particularmente escasa, lo que la convierte en un tesoro aún más preciado.

La melva canutera, recién capturada y en su punto óptimo de frescura, se transforma en conserva de la mano de los expertos de Conservera de Tarifa. 

Cada lata de melva en conserva es una ventana que se abre a la riqueza de los mares, lista para ser disfrutada en la comodidad de tu hogar. Pero date prisa, ya que esta deliciosa melva de temporada solo estará disponible por un tiempo limitado. 

Su temporada de pesca es anual, por lo que,no volverá a llenar nuestros estantes  hasta el próximo septiembre 2024.

De Aperitivos a Platos Principales: Explorando el Mundo de la Melva en Conserva de Temporada

¿Qué hacer con esta joya de temporada en lata? La melva en conserva de Conservera de Tarifa es tan versátil como deliciosa. Desde aperitivos hasta platos principales, las opciones son infinitas. Te invitamos a explorar nuevas fronteras culinarias con nuestras creativas recetas, aprovechando al máximo esta oportunidad única de disfrutar de la melva de temporada:

Compra Conservas Online en Conservera de Tarifa

En Conservera de Tarifa, entendemos la importancia de la comodidad. Por eso, ponemos a tu alcance nuestra tienda de conservas online. Puedes comprar conservas de pescado, incluyendo nuestra melva en lata de temporada, con tan solo un par de clics. Navega por nuestra selección de conservas artesanales de pescado y descubre la autenticidad de la costa gaditana en cada producto.

 

Tradición, Sabor y Calidad: Conservera de Tarifa

En Conservera de Tarifa, la tradición se fusiona con la innovación, y la calidad es nuestro sello distintivo.

Te invitamos a explorar el mundo de la melva en conserva de temporada y a disfrutar de recetas creativas que realzan su sabor único.

 

 

 

 

 

La costa de Tarifa llega a tu mesa en cada lata de Conservera de Tarifa. ¡Buen provecho mientras dure esta temporada de melva limitada!

Conseguimos el sello de CALIDAD de Andalucía “GUSTO DEL SUR”

Imagne de video promocional presentación Gusto del Sur

Nuestros  productos, conservas de Caballa, Melva y Melva Canutera de Conservera de Tarifa, se han visto otorgado el nuevo sello de Calidad de la Junta de Andalucía.

Esta nueva marca con logotipo GUSTO DEL SUR es el nuevo sello de calidad de la junta de Andalucía. Certifica la calidad diferenciada de producto agroalimentarios y pesqueros con la adecuación de altos requisitos de calidad, certificada por organismos acreditados y supervisado por la administración andaluza.

Esta nueva marca viene a dar un aire freso y moderno al antiguo sello de calidad de la Junta Andalucía. Tiene el objetivo de ser expuesta y competir con los mercados tanto nacionales como internacionales. El sello GUSTO DEL SUR garantiza 3 premisas para posicionarse sobre la escena internacional: Sabor, calidad y sostenibilidad.

 

Esta nueva marca deroga a la anterior “Calidad Certificada de Andalucía” .

Estamos muy orgullosos de seguir cumpliendo con los requisitos, cada vez más exigentes de los agentes nacionales e internacionales de calidad agroalimentaria.

Ver presentación de la marca GUSTO DEL SUR. Video de la Junta de Andalucía

Conservera de Tarifa sigue apoyando el deporte en Tarifa

Conservera de Tarifa apoya el deporte

Nuestra empresa renueva su patrocinio a la Unión Deportiva de Tarifa

Por quinto año consecutivo la Conservera de Tarifa renueva su patrocinio con la asociación Unión Deportiva de Tarifa, Club de Futból. De esa manera, nuestra empresa aporta su granito de arena al desarrollo del deporte en nuestro pueblo. La UD Tarifa es la asociación deportiva con más años a sus espaldas, dentro de 4 años cumplirá 100 años como nuestra empresa!!.  

Desde Conservera de Tarifa somos grandes defensores del deporte para la juventud y de los valores que transmite una actividad en equipo. La Unión Deportiva de Tarifa  cuenta con más de 500 niños federados y aproximadamente 100 jugadores de categoría master a su activo.

Entregs carnet de socio UD Tarifa

Es un orgullo para nosotros, apoyar la asociación de la mano de David Villalta, Presidente del club y Franscisco Iglesias, Vice presidente. Ambos están realizando un trabajo extraordinario para llevar a los 7 equipos, del club, a sus mejores resultados.

La firma del acuerdo se realizó con la presentación de la camiseta del club con nuestro logotipo y la entrega a nuestro director general de la tarjeta de socio del club.

Desde La Conservera de Tarifa, deseamos a la Unión Deportiva un año lleno de éxitos

En las fotos: 

Jose Luis Muñiz – Director General de Conservera de Tarifa

David Villalba – Presidente Unión Deportiva de Tarifa

 

FB: https://www.facebook.com/udtarifa1927/

La Melva de Conservera de Tarifa es protagonista de la serie “Recetas con paisaje”

Reportaje sobre la melva de pepe Monforte Recetas con Paisaje

Melva, la conserva de Tarifa que se pasea ya por medio mundo

Es bajo este títular, que Pepe Monforte ha elegido presentar nuestra melva. La Melva de Conservera de Tarifa, que llevamos más de 100 años trabajando con el mismo cariño y los mismos procesos de preparación.

Desde Conservera de Tarifa queremos agradecer a Pepe Montforte de Cosasdecomé por haber elegido a nuestra melva para este capítulo 14 de la serie.

La serie “Recetas con paisaje” recibe la colaboración del patronato de turismo de la provincia de Cadiz. Es un programa gastronómico que recorre por toda la provincia los productos más típicos, sus secretos para cocinarlos y los lazos que tienen con su entorno y su gente.

Reportaje de pepe monforte "Recetas con Paisaje" de cosasdecomé

La serie lleva 2 años a ritmo de 12 capítulos al año. En este último capítulo, la protagonista es nuestra melva. 

El capitulo la Melva de Conservera de Tarifa está compuesto de un video completo explicando todo el proceso de preparación, manipulado y envasado de la melva. 

También relata la historia, logros y los hitos de nuestra empresa. 

Traza la evolución de nuestra fábrica contrastando con nuestro apego al arte de la manipulación artesanal.

Nos ha encantado leer y ver la aventura de nuestra propia melva, tan cariñosamente relatada.

Te invitamos a leerlo, verlo y disfrutarlo.

El reportaje de Cosasdecomé, completa nuestro artículo sobre lo especial que es la melva andaluza. ¡No es de extrañar, que la melva se haya conviertido en una estrella!

Artículo: La Melva un preciado pescado y escaso tesoro

Reportaje completo de Pepe Monforte: 

https://cadiz.cosasdecome.es/melva-la-conserva-de-tarifa-que-se-pasea-ya-por-medio-mundo/



Primera cena de Andalusian Cooking tour

Andalusian cooking tour primera cena

Tartar de gamba blanca y Huevas de Caballa de Conservera

Conservera de Tarifa de la mano de Landaluz, inicia su participación en la gira gastronómica Andalusian Cooking Tour.

La iniciativa impulsada por la asociación empresarial de Alimentos de Andalucia, es una gran oportunidad para dar a conocer la riqueza de la gastronomía andaluza. En Conservera de Tarifa damos a conocer, este año, las HUEVAS DE CABALLA.

Logo Andalusian Cooking tour

En esta primera parada en Córdoba este pasado martes 5 de septiembre, los platos fueron confeccionados por los chef Ezequiel Montilla  de Alma Ezquiel y Carlos Fernández de Karán Bistro para deleitar a más de 50 comensales, empresarios claves del sector de la gastronomía de nuestra tierra.

Nosotros mismo nos maravilla dar a conocer nuestro producto elegido, las huevas de caballa, y descubrir toda su versatilidad y transformación de la mano de los chefs más representativos de nuestra comunidad. El chef Ezquiel Montilla de ALMA, elaboró el plato Tartar de Gamba blanca y Huevas de Caballa.

chel cocinero Esquiel Montilla de ALMA
tartar de gamba blanca con huevas de caballa la conservera de Tarifa

El Andalusian Cooking Tour seguirá por Sevilla el próximo día 14 de septiembre. En Conservera de Tarifa estamos orgullosos de participar y juntos con Landaluz y otros de sus colaboradores, contribuir a impulsar la riqueza de la gastronomía andaluza.

Próximo evento en Sevilla con el chef Javier Abascal de LALOLA.

Gracias a Landaluz por su extraordinaria organización y a todos los asistentes por su participación.

Conservera de Tarifa cumple con sus primeras certificaciones KOSHER

Producción Kosher Conservera de Tarifa

En la actualidad, buscamos volver a nuestra dieta mediterránea de productos de calidad, cercanía y trasparencia en su elaboración. En Conservera de Tarifa, llevamos respetando el producto y su elaboración desde hace más de 100 años: Conservando el trato delicado y el trabajo manual por encima de la mecanización y el ahorro en los procesos de elaboración de nuestras conservas.

Por eso, estamos muy orgullosos de haber conseguido nuestras primeras certificaciones KOSHER para nuestras conservas.

Comprar productos KOSHER se está convirtiendo en una tendencia, más allá de las personas que los consumen por aspectos religiosos, debido a que tienen la reputación de ser de mayor calidad o más saludables. Pero ¿qué tiene de especial la comida KOSHER y en qué consiste esta dieta?

KOSHER, una palabra familiar pero exótica, en principio se piensa en reglas estrictas y religiosas, ya que es una palabra hebrea. La palabra kosher (kasher), significa ajuste o ‘puro’ con queriendo significar “Algo bueno para deleite y disfrute” y que hoy en día se traduce como “Muy aptos para el consumo”.

En el nuevo hebreo, la raíz kosher (o “Kascher”) significa también, acercarse o “No contaminado”, garantizando así la facilidad de uso para el consumo.

Actualmente las leyes “Kashrus” incluyen la legislación universal relativa a los alimentos permitidos y prohibidos. Hay algunos aspectos de estas reglas dietéticas, que de base garantizan el respeto al producto, su pureza y excelencia en el proceso de elaboración.

La certificación KOSHER de una producción, es una elaboración alimentaria de carácter religioso, cuyo ámbito de aplicación abarca desde la composición e ingredientes del producto hasta los múltiples procesos de transformación que se dan en la industria alimentaria.

Aceitado de conservas de pescado

Para garantizar la ausencia total de contaminaciones cruzadas, en las producciones KOSHER se hace hincapié en la limpieza de la maquinaria y procesos.

El departamento de certificaciones KOSHER de la FCJE (Federación de Comunidades Judías de España) gestiona las certificaciones KOSHER en España en colaboración con los principales sellos KOSHER mundiales, como OU y KLBD.

Dichas certificaciones son realizadas por personal altamente cualificado de una manera organizada, eficiente y transparente desde, el inicio del proceso de producción hasta el envasado final.

Aunque estas certificaciones provienen de la religión judía, mucha gente que no la practica, también consume este tipo de productos. El motivo es que los consumidores perciben a los productos KOSHER como limpios o saludables, debido a las estrictas reglas e inspecciones a las que están sometidos.

El valor del certificado Kosher consiste en que si su producto o establecimiento consigue esta etiqueta, es una garantía para los consumidores que:

  • Cumple con la política de alimentos Kosher.
  • Cumple con unos estrictos requisitos de limpieza, pureza y calidad.

En definitiva, KOSHER nos aporta además una GARANTIA de cara al consumo de una preparación responsable de los alimentos.

El certificado KOSHER, de un producto, garantiza, no sólo la elaboración del producto bajo las políticas KOSHER, sino que además todos sus ingredientes también tienen la certificación KOSHER, como es el caso del aceite de oliva virgen extra que utilizamos en Conservera de Tarifa. Esta certificación es complementaria a las demás certificaciones de calidad que posea la empresa (IGP, ISO, Calidad Certificada, HACCP, BRC, IFS,…)

Tronco de atún Conservera de Tarifa

Actualmente el sello KOSHER está siendo buscado por muchos consumidores, como una forma fácil de identificar la ausencia de ciertos ingredientes  (carne, pescado y productos lácteos en determinados alimentos), por razones de salud o de dieta específica: Personas alergicas o personas vegetarianas, por ejemplo.

Actualmente, la certificación de los productos KOHSER supone: 

Logos y signos Kosher

SIGNO DE CONFIANZA:

KOSHER se está convirtiendo en un signo de tranquilidad para los consumidores, sobre la seguridad y los procesos de fabricación, ya que resalta que el producto ha sido revisado de forma independiente por una organización de prestigio y reconocida.

SIGNO DE HONESTIDAD y TRANSPARENCIA:

KOSHER Asegura a los consumidores que una compañía es honesta con respecto a los ingredientes y procesos que utilizan en los productos.

GARANTIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO:

La confianza generada por la marca KOSHER tiene un importante componente en la garantía de la cadena de suministro. Un producto KOSHER siempre es garantía de que todos sus ingredientes, método de preparación y medios utilizados también lo son.

Para Conservera de Tarifa es un objetivo y  un orgullo ser capaz de demostrar, que cumplimos con los estándares más altos, no solamente en la selección de nuestra materia prima sino también, en su proceso de elaboración y distribución, hasta que llega a los hogares donde va a ser consumido.

Para cualquier información adicional,  no dude en contactar con nosotros. 

Contacto

FUENTES:

https://www.normas-iso.com/certificado-kosher/

https://www.fcje.org/certificacion-kosher/

Las Conservas de pescado están de moda

Conservas de pescado de moda

El Portal MadeinSpain nos ha destacado en su último artículo.  Subraya el auge de las conservas gourmet en Estados Unidos, donde los productos españoles de pescado y marisco, gozan de un reconocido prestigio. El mercado americano esta siendo seducido por el valor gastronómico de nuestros productos españoles. Además,  es un mercado  que tiende cada vez más intensamente, a preocuparse del valor nutricional de su alimentación. Por lo que, en este plano, los productos de pescado en conservas como sardinas, atún y sin mencionar nuestras huevas de caballa, son de los ingredientes de más alta concentración de valores nutricionales con aportaciones en todo tipo de vitaminas, omega, proteínas y minerales. Puedes consultar las propiedades de nuestros productos en cada detalle de nuestras conservas, como también a través de nuestro blog.

En la Conservera de Tarifa comercializamos para hostelería y publico gourmet, productos de pescado en conservas. Disponemos, como sabes de una línea de productos de Atún Rojo Salvaje del Estrecho, única y especialmente confeccionada para el mercado delicatessen. Agradecemos al equipo MadeinSpain por mencionarnos en su artículo dedicado a la historia y éxito de las conservas a lo largo de la historia. Puedes ampliar su lectura a continuación.

Reciclar es mucho más de lo que pensamos

reciclaje de los residuos de vidrio y plástico

ACTOS QUE SUMAN. El valor de las segundas oportunidades

Reciclar es mucho más de lo que pensamos – Normalmente asociamos la palabra “reciclaje” a la clasificación de basuras, residuos y materiales que han cumplido un primer ciclo de vida.

Reciclar, no sólo consiste en clasificar los residuos que generamos a diario. También tiene que ver con reutilizar cosas a las que hemos dado un primer uso, tanto si se trata de readaptarlas para darles un segundo uso (la ropa, por ejemplo) como para que les demos nuevas formas y sirvan de nuevos objetos. En esto consiste el valor de las segundas oportunidades.

 

Nuestras conservas en bote de vidrio, también se merecen una 2da oportunidad, por eso este mes vamos a compartir con vosotros como realizar deliciosas conservas vegetales para ayudar a prolongar la vida útil de esos frascos de vidrio que tenemos en nuestros hogares. ¡Tomemos buena nota!

Reciclaje de botes

REUTILIZAR TARROS DE VIDRIO PARA CONSERVAS VEGETALES

Las conservas son y han sido una manera tradicional de preservar alimentos para degustarlos tiempo después de su cosecha y recolección. También son un método para evitar el desperdicio alimentario.

En casa de nuestros abuelos y abuelas preparar conservas era algo cotidiano. ¿Por qué no recuperar esta buena costumbre?

Elaborar mermeladas con ingredientes de temporada para saborearlas durante todo el año, tiene un gran valor y repercutirá positivamente en nuestro ahorro y apoyo a la reutilización de nuestros envases de vidrio. ¿Te parece buena idea?

En primer lugar, os contaremos el procedimiento de esterilización y sellado para hacer conservas, junto a algunas recomendaciones.

Antes de ponernos manos a la obra, hay varios consejos para asegurarnos la higiene y ausencia de bacterias en nuestra elaboración o en nuestros tarros de cristal para conservas.

.

tiempo

Debemos esterilizar también los utensilios que vayamos a utilizar en la elaboración de nuestras conservas (hervir al menos, durante 15 minutos). También debemos asegurarnos de que el recipiente no este agrietado y de que las tapas estén en buen estado.

tijeras

Preparemos etiquetas para cada bote conserva con la fecha de elaboración y producto envasado. Las colocaremos bien pegadas al final del proceso.

¡¡Empezamos!!

——————————————————>ESTERILIZACIÓN DE LOS TARROS DE CRISTAL PARA CONSERVAS 

1) Lo primero es lavar bien los botes y eliminar los posibles rastros del antiguo etiquetado.

Para ello, llena una olla grande de agua e introduce los recipientes y las tapas. Es importante que estos queden bien cubiertos por el agua.

2) Tapamos la olla y la ponemos al fuego. Cuando el agua comience a hervir, bajamos un poco el fuego y dejamos hervir durante 20 minutos.

3) Sacamos los envases y secamos bien en el momento que vayamos a utilizarlos para envasar nuestra nueva conserva.

Procedemos a llenar nuestro envase con la mermelada, jalea, sofrito o salsa hasta el borde del recipiente.

—————————————————————-> SELLADO DE LOS BOTES DE CRISTAL PARA CONSERVAS

1) Una vez llenado, introduce los botes cerrados en otra olla con agua. Es importante que el agua cubra hasta el cuello del frasco, justo por debajo de la tapa. Es conveniente colocar un paño entre ellos o algo que amortigüe los envases para evitar que estos se puedan romper al hervir.

2) Ponemos la olla al fuego y dejamos hervir entre 20 minutos a 40 minutos, dependiendo del fuego.

Una vez pasado este tiempo, las dejamos enfriar en el agua, sacamos y secamos.

3) ¡Y ahora un truco importante! Cuando hayan enfriado, daremos despacio la vuelta al bote. Si observamos burbujas moviéndose en el envase, es que ha quedado aire, y esto es malo para nuestra conserva. Por tanto, deberemos consumirla pronto porque si no, fermentará.

¡Ves, es así de fácil! ¿Te animas a ponerlo en práctica?

 

Pues para que le des una segunda vida a nuestros tarros de conservas, te damos alguna receta de deliciosa mermelada o compotas saladas

 

Los meses de verano son la temporada de recolección y consumo de FRUTAS, bayas e Higos, deliciosos para acompañar tanto dulces como carnes o quesos. ….

mesa desayuno

"Reciclar es mucho más de lo que pensamos"

Receta de mermelada de frambuesas

Ingredientes

4,5 kg de frutillas (frambuesas, moras, etc.)

3,5 kg de azúcar.

 

Modo de elaboración

Coloca en una olla grande 4,5 kg de tu fruta de temporada junto a los 3,5 kg de azúcar.

Deja reposar toda la noche.

A la mañana siguiente, con una cuchara de madera, revuelve todo y ponlo a fuego lento hasta que hierva (sin dejar de removerlo). Tiene que hervir hasta que se espese (puede ser una hora o una hora y media, aprox.).

Cuando la mermelada esté bien espesa, introdúcela en los frascos de vidrio previamente esterilizados.

Deja enfriar, tápalos y séllalos ¡Ya está lista para ser almacenada!

1 plano bote

Mermelada de tomate verde

Ingredientes

2 kg tomate verde

2 limones o limas (al gusto)

2 ramas vainilla

600 gr azúcar moreno

 

Pasos de la receta

Paso 1

Limpiamos bien los tomates y cortamos en rodajas finas.

Paso 2

En una grande cacerola, poner los tomates, la piel de los limones rallada, el zumo de los limones, la vainilla cortada en 2 y el azúcar.

 

Paso 3

Mezclar con una cuchara de madera y dejar sobre fuego suave 2h30.

Paso 4

Para ver si esta hecha, poner un platito en la nevera y cuando esté bien frío añadir una cuchara de la mermelada caliente, esperar algunos segundos y probarla. Así veremos si esta buena o le falta un poco de cocción.

Paso 5

Para conservarla, ponerla caliente dentro botes previamente esterilizados, cerrar y ponemos los botes cabeza abajo. Se esterilizan solos.

Podemos hacer alguna variación con esta mermelada, una con 1 naranja por 2 kg de tomates, estupenda para asados, con limón, pero sin vainilla acompañara perfectamente nuestros pescados y otra con manzana (4 manzanas peladas y cortadas en cubitos 30 min antes del fin de cocción) al gusto de cada uno.

Podéis encontrar muchas más recetas en la web de nuestros colaboradores de Cookpad. Como esta deliciosa de mermelada de pimientos.

https://cookpad.com/es/recetas/16918007-mermelada-de-pimientos-en-la-panificadora?ref=search&search_term=mermeladas

Buen provecho, y recordad, somos parte de la marea, cada pequeño gesto suma. Además, así podréis disfrutar el doble, con nuestras conservas de pescado artesanales. 😊

reciclaje de tarros de vidrio

Reunión Anual Conservera de Tarifa

Reunión equipo Conservera de Tarifa

Esta semana hemos tenido la reunión anual de representantes y comerciales en las oficinas de fábrica de Conservera de Tarifa.

En este encuentro, nuestro director de negocio Jose M. Morales nos puso al día sobre los resultados alcanzados en el primer semestre del 2023, después de un duro año para todos los profesionales que trabajan en el canal Retail y, sobre como Conservera de Tarifa ha adaptado su estrategia, para mantener nuestra calidad y empleo sin mermar los resultados y poder seguir siendo competitivos en precio.

Nuestro director General Jose Luis Muñiz, nos habló de las novedades en la planificación y futuro de para nuestra empresa e instalaciones, las cuales pasan por un completo proceso de renovación y digitalización que dotará a Conservera de tarifa de una fábrica a la altura del siglo XXI sin perder nuestro espíritu artesanal mantenido desde hace más de cien años.

Estamos trabajando para ofrecer las mejores conservas no sólo en el territorio nacional, si no para abrirnos paso en el mercado internacional, de la mano de Valentina Bianchi, vimos el futuro de nuestro desembarco en países donde también aman las conservas de pescado de calidad y aprecian la excelencia de nuestros productos.

Exportacion
ilustración tienda online

Para cerrar, nuestra responsable del Canal Online carole Lombard, nos explicó todos los avances que el departamento de marketing está realizando para poder ampliar los servicios que ofrecemos a clientes y colaboradores. En breve tendremos muchas novedades en nuestra WEB.

Cerramos nuestra reunión con un agradable ágape servido por el restaurante El lagar de Palmones, como colofón pudimos degustar recetas realizadas con nuestras conservas y mucho sabor oriental.

Queremos desde Conservera de Tarifa S.L.U. de agradecer a TODO nuestro equipo su esfuerzo y actitud para seguir adelante en este tiempo tan cambiante. ¡¡ GRACIAS A TODOS!!