7 recetas de salmorejo para un verano con aire andaluz, muy fresco y sano!

siete recetas de salmorejo

7 recetas de salmorejo para un verano con aire andaluz, muy fresco y sano

Vamos a hacer un repaso por una de nuestras recetas de salmorejo favoritas de la gastronomĂ­a andaluza!  ¿QuĂ© mejor en un dĂ­a de verano que un cuenco de salmorejo fresquito? Pues eso; os traemos hasta 7 recetas de salmorejo. SĂ³lo con su huevo, jamoncito y melva, como base para platos, fritos y timbales o tostas… aquĂ­ te damos  ideas para inspirarte.

El tiempo invertido en su preparaciĂ³n es mĂ­nimo. AdemĂ¡s de aderezarse con huevo y jamĂ³n, nosotros, como buenos conserveros, os proponemos sustituirlos por melva canutera o atĂºn en aceite de oliva. AtrĂ©vete a innovar con estas variadas recetas de salmorejo.

Receta de Salmorejo con Huevo y Melva

Salmorejo con Huevo y Melva

Blog de Lidia Muñoz

Ingredientes:

– 1 kg. de tomates (cuanto mĂ¡s maduros mejor)
– 200 g. de pan (si es de bollo mejor)
– 30 ml. de vinagre (opcional, el salmorejo original no lleva vinagre)
– 250 ml. de aceite de oliva
– 10 g. de sal
– 1 diente de ajo

Para acompañar:
– 1 huevo duro por persona
– Melva al gusto

PreparaciĂ³n:

Batir los tomates, y  pelar, para que quede mĂ¡s fino. Añadir el pan, el diente de ajo (pelado) y el aceite. Seguir batiendo. Añade el vinagre y la sal (si te gusta mĂ¡s fuerte o mĂ¡s salado, añade mĂ¡s).

Lo normal es acompañarlo con taquitos de jamĂ³n y huevo duro. Pero a nosotros nos gusta con melva y huevo duro.

Receta de Salmorejo de aguacates

Salmorejo de aguacates

Ingredientes (para 4 personas):

– 1 kg. de tomates (cuanto mĂ¡s maduros mejor)
– 3 aguacates grandes y maduros
– 1 tomate grande y rojo
– 1 diente de ajo grande sin el germen central
– 1 buen trozo de pepino
– 150 gr de miga de pan
– 100 ml de aceite de oliva virgen extra
– El zumo de 1 limĂ³n grande o 2 pequeños
– Sal
– Un chorrito de vinagre de vino blanco suave (opcional)
– 2 filetes de Melva Canutera

PreparaciĂ³n:

Pelamos los aguacates. Eliminamos los huesos centrales. Los troceamos y los ponemos en un bol hondo. Añadimos la miga de pan, el tomate pelado y troceado, el limĂ³n, el aceite, el pepino pelado y troceado, el ajo y la sal.

  1. Trituramos todo en la batidora a potencia mĂ¡xima hasta que consigamos una crema untuosa, sin grumos y bien ligada. Probamos de sal y rectificamos lo que sea necesario. Si estĂ¡ demasiado espeso puedes añadir un poquito de agua hasta conseguir la textura que te guste. Dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir.
  2. Servimos muy frĂ­o con unos troncos de atĂºn o filetes de melva, desmenuzĂ¡ndolos, o unos tomatitos y pepino picados, al gusto

.

Receta de FlamenquĂ­n de melva canutera con salmorejo

FlamenquĂ­n de melva canutera con salmorejo

Ingredientes (para 4 personas):

Salmorejo:

– 3 tomates rojos (3/4 kg.)
– 2 dientes de ajo.
– Sal (1 cucharadita de las de café).
– Vinagre (2 cucharadas soperas).
– Aceite de oliva (2 cucharadas soperas).
– Pan (3/4 bollo del día anterior).

Para preparar el salmorejo, lavamos y cortamos los tomates, lo ponemos en la batidora, pelamos los ajos y a la batidora, ponemos la sal, el vinagre, el aceite y el pan al que le quitamos la corteza, batimos y reservamos.

Ingredientes por flamenquĂ­n:

– 1 loncha de jamĂ³n york.
– 1 loncha de queso tipo Gouda.
– 1 lomito de Melva Canutera.
– 1/2 pimiento de piquillo.
– 1 huevo.
– Pan rallado.
– Harina.

PreparaciĂ³n:

Pon la loncha de jamĂ³n york, en el centro la loncha de queso, en el comienzo de la loncha de jamĂ³n, pon el lomito de Melva y el pimiento, enrĂ³llalo formando el flamenquĂ­n, pĂ¡salo por harina, bate el huevo y pĂ¡salo por el huevo y despuĂ©s por el pan rallado, frĂ­elo en abundante aceite de oliva; sĂ­rvelo en un plato  con  un fondo de salmorejo y encima el flamenquĂ­n , y ya estĂ¡, fĂ¡cil y deliciosos.

Receta de Salmorejo de pimientos del piquillo

salmorejo con pimientos

Ingredientes (para 4-5 personas):

– 1 kg. de tomates (cuanto mĂ¡s maduros mejor)
– 1 kg tomates maduros
– 1 bote de pimientos del piquillo de unos 300 gr (al natural, sin aderezar) con el líquido de la conserva
– 2 dientes de ajo Ă³ 1 si es grande (les eliminamos el germen central)
– 1/2 vasito de aceite (120 ml)
– 1 chorrito de vinagre de manzana o de vino blanco suave (opcional)
– 1 buen puñado de sal
– 1 pieza mediana de pan de miga asentada (100 gr)

PreparaciĂ³n:

Pelamos los tomates y los troceamos. Los ponemos en la batidora con los pimientos y los ajos, el aceite, vinagre, el pan troceado y la sal.

Trituramos hasta que quede una pasta muy homogĂ©nea  añadiendo un poco de agua si estĂ¡ demasiado espeso. Probamos de sal y rectificamos si es necesario. Pasamos por un colador o por el pasa purĂ©s para conseguir una textura mĂ¡s fina y cremosa. Dejamos enfriar unas horas en la nevera.

Podemos servir este salmorejo del pimientos del piquillo decorado con huevo duro picado, unas virutas de jamĂ³n, aceite de albahaca (trituramos unas hojas de albahaca con aceite de oliva), unos lomos de melva o  de atĂºn… al gusto.

Receta de Tostas de melva con base de salmorejo

tostas de melva y salmorejo

Ingredientes (para 4-5 personas):

– Pan o tostas de tu elecciĂ³n
– Salmorejo: tomate, pan, ajo, aceite de oliva virgen extra, sal, vinagre
– Melva en aceite, o AtĂºn, Caballa ..
– Cebolleta o cebolla tierna
– Huevo duro
– Perejil y cebollino picados

PreparaciĂ³n:

Lo primero serĂ¡ hacer un salmorejo bastante espeso con un tomate hermoso, 2 o 3 rebanadas de pan y 1 diente de ajo pequeño, serĂ¡ suficiente.

Cuece el huevo en agua con sal, apartando a los 10-12 minutos segĂºn tamaño ( M-L ).

Tostamos o asamos ( en tostadora o en horno ) el pan, hasta que haya perdido toda la humedad, y quede bien duro para poder  aguantar la base de salmorejo sin reblandecerse. Deja que se enfríe antes de montar.

Preparamos todos los ingredientes:

Colocamos las tostas, y con ayuda de una cuchara extendemos el salmorejo sobre ellas. Colocamos la  cebolleta en juliana, un poco de sal, perejil picado y los lomos de melva en trozos. Regar con un fino hilo de aceite de oliva virgen extra.

Como veis, Complicaciones las mĂ­nimas para este estupendo entrante, cena improvisada, o “picoteo”.

Receta de Patatas aliñadas con salmorejo

patatas aliñadas con salmorejo

Ingredientes (para el aliño de patatas):

– 1 patata mediana por persona
– Cebolleta fresca
– Perejil picado
– Aceite de oliva virgen extra
– vinagre de Jerez y sal

PreparaciĂ³n:

  1. Hay que cocer las patatas con la piel y pelarlas en caliente.
  2. Se trocean y antes de que enfrĂ­en se les añade cebolla y perejil picados (puedes poner cilantro, a tu elecciĂ³n) y se aliñan con aceite virgen extra, vinagre de Jerez y sal, pero sin pasarnos porque el aderezo se completa con el salmorejo.

Para hacer el salmorejo seguimos la receta original que os indicamos arriba. Procura que quede bien espeso porque vamos a usarlo como ‘salsa’ y debe tener consistencia.

Para los ‘tropezones’ puedes añadir a tu gusto taquitos de jamĂ³n picado, huevo duro, lomos  de atĂºn o melva, pimientos morrones o del piquillo en tiras, aceitunas o pepinillos picados… a tu gusto.

Para servir ponemos una cama de patatas (podemos usar un molde de emplatado), cubrimos con unas cucharadas de salmorejo y decoramos por encima con los ‘tropezones’ que mĂ¡s te gusten.

Receta de Salmorejo de manzana

receta de salmorejo con manzana

Ingredientes (para 4 personas):

– 4 tomates grandes y maduros, bien rojos
– 2 manzanas ‘golden’ grandes
– 1 diente de ajo grande sin el germen central
– Sal al gusto
– Aceite de oliva virgen extra al gusto

PreparaciĂ³n:

Este salmorejo de manzana es una variedad mĂ¡s ligera del tradicional salmorejo en la que el pan se sustituye por un espesante natural, la manzana.

  1. Pelamos los tomates y los troceamos. Puedes pelar las manzanas o dejar la piel si lo prefieres, siempre que la piel esté limpia y firme. Las lavamos bien y las troceamos.
  2. Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes del salmorejo menos el aceite y vamos triturando hasta que la mezcla estĂ© ligada. Seguimos triturando añadiendo el aceite en un hilo hasta que vemos que el salmorejo emulsiona bien y estĂ¡ homogĂ©neo.
  3. Dejamos enfriar en la nevera al menos un par de horas antes de servir. VerĂ¡s que al enfriarse gana en espesor y consistencia.
  4. Servimos muy frĂ­o con taquitos de jamĂ³n y huevo duro. Puedes poner tambiĂ©n pasas, taquitos de atĂºn o melva … al gusto.

Servido en vasitos, como en la foto, es un aperitivo frĂ­o perfecto para invitados y fiestas. Puedes servirlo con cucharilla o como chupito para beber.

Entradas recomendadas